Autor: “Patria InSurGente ”
Conade píde retractación a diputado del M.A.S.
CONADE píde retractación a diputado del MAS
DIP. FREDDY MAMANI LAURA
PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Presente.-
Ref. Presentamos reclamo por oprobiosas declaraciones del diputado Héctor Arce contra el CONADE.

Saludo al triunfo electoral del pueblo ecuatoriano a través de la candidatura de Yaku Pérez
12.Feb.21
Saludo al triunfo electoral del pueblo ecuatoriano a través de la candidatura de Yaku Pérez
El domingo 7 de febrero el pueblo ecuatoriano asistió a las urnas a elegir una opción de gobierno que rompa la continuidad de las políticas fracasadas del neoliberalismo y del correísmo, agotada expresión de un mal llamado “socialismo del siglo XXI”.

Carta abierta a David Choquehuanca
Carta abierta
Bolivia, 2 de febrero de 2021
Señor
David Choquehuanca
VICEPRESIDENTE ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
Presente.
Ref.: Graves consecuencias de aprobarse Ley de Emergencia Sanitaria que vulnera la C.P.E., la soberanía nacional, coloca a Bolivia como cipayo sanitario.-

Solicitud de audiencia para formar comisión de investigación de maíz transgénico ilegal
La Paz, 29 de enero de 2021
Señor
Juan Santos Cruz
MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
Presente.-
Ref.: Solicitud de audiencia para formar comisión de investigación de maíz transgénico ilegal sembrado en el Departamento de Santa Cruz y las consiguientes acciones ante el Ministerio Público.
Distinguido Ministro:

Nelson Encinas LAguna
03.Ene.21
Estas son las palabras de Félix Encinas un compañero ejemplar al igual que su hermano que nos deja hoy físicamente pero su memoria e historia queda con nosotros…
Comparto con absoluta tristeza la partida de mi hermano y camarada Nelson Encinas…
Mi homenaje para un combatiente, camarada, que no sólo se quedó en el discurso en su lucha política, tomó acciones revolucionarias .Tomo el ejemplo del Che Guevara. Nelson cuánto lo siento, siempre vivirás en nuestra memoria, te recordaremos como un combatiente de principios , radical y luchador por la justicia social.
Hasta la Victoria… Final…. Gloria al Camarada Nelson.
Mi homenaje para un combatiente, compañero de lucha, de ideas, ideología, no sólo teórico demostró en la acción lo que debíamos hacer, tomó el ejemplo del Che, Nelson te adelantaste, siempre te recordaremos.

C I D H audiencia de oficio Bolivia D D H H
C I D H audiencia de oficio Bolivia D D H H
PS177 | Audiencia: Situación general de los derechos humanos en Bolivia (ex officio)
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Un debate y polarización, donde además se expresaron críticas a la forma como la CIDH ha manejado las denuncias e investigaciones de vulneración de DDHH en Bolivia, especialmente durante la crisis de septiembre a diciembre de 2019

Transgénicos en Perú: Congreso aprueba dictamen para ampliar su moratoria hasta el 2035
06.Sep.20
Transgénicos en Perú: Congreso aprueba dictamen para ampliar su moratoria hasta el 2035

Candidaturas indígenas y ciudadanas independientes amplían la democracia en Bolivia
Candidaturas indígenas y ciudadanas independientes amplían la democracia en Bolivia

Resoluciones reunión del CONADE 15/1/2020
Resoluciones reunión del CONADE 15/1/2020
La asamblea ordinaria del CONADE escucho informes, realizó un análisis de la coyuntura y tomo varias decisiones:

Ante el colapso ecológico agitación y acción directa
01.Oct.19
Pronunciamiento EcoFemista
Ante el colapso ecológico agitación y acción directa
Nos enfrentamos a un conjunto de violencias-agresiones, producto de políticas y medidas económicas de saqueo y despojo cuyo único objetivo es profundizar la dominación y explotación de los modos de vida. Se trata de operaciones que invaden masivamente los territorios, son procesos de devastación y mercantilización de la vida que se inyectan bajo el falso discurso desarrollista.

Análisis de las encuestas electorales “tu voto cuenta”
13.Sep.19
Análisis de las encuestas electorales “tu voto cuenta”
Vamos a difundir y analizar los resultados de la encuesta alfa publicada el miércoles 11 de septiembre por la encuesta Tu Voto Cuenta a cargo de varias Universidades e instituciones.

Evo Morales pierde elecciones primarias
28.Ene.19
Sin entrar a explicar el proceso de elecciones primarias impuestas en Bolivia, para intentar legitimar una re postulación inconstitucional de Evo Morales, los resultados del día domingo 27 de enero son contundentes: 7 de cada 10 militantes del MAS no fueron a votar, es decir, no dan respaldo a la re postulación ilegal de Evo Morales.
Así como el pueblo le dijo NO en el referendo constitucional del 21 de febrero de 2016, ahora su propia militancia también le dice NO.

10 de octubre pueblo movilizado
En defensa de la democracia, al recordar 36 años del fin de las dictaduras militares en Bolivia, el pueblo se moviliza para defender la democracia que ahora se encuentra vulnerable por la violación a la Constitución con la ilegal e ilegítima repostulación de Evo Morales que violenta la institucionalidad democrática. No somos “democratizantes porque sí”, sino se trata de defender la expresión del pueblo en las urnas que el 21 de febrero de 2016 dijo no a la modificación de la Constitución.

Economía del narcotráfico y la coca en Bolivia
La economía de la coca y el narcotráfico en Bolivia, del 2% al 2,5% la coca y cocaína aportan al PIB. Si bien el precio de las materias primas descendió últimamente, eso no pasa en el tema de la coca y la cocaína. La economía ilícita ha sido legalizada por el gobierno.

Policía utiliza canica para asesinar a manifestante de la U P E A
28.May.18
Policía utiliza canica para asesinar a manifestante de la U P E A
Solo una mente perversa puede ver en juguetes el arma para matar al pueblo movilizado
Una canica disparada por una escopeta puede matar, los únicos que van a las manifestaciones con escopetas son la policía boliviana

Larga noche de museos
19.May.18
Estaremos en El Prado de la ciudad de La Paz, interactuando con el pueblo, haciendo memoria de nuestras luchas y triunfos. De las derrotas aprendemos siempre…

Segunda subida de la tarifa eléctrica
17.May.18
Segunda subida consecutiva de la tarifa de energía eléctrica, posterior a las grandes inversiones en hidroeléctricas y termoeléctricas. ¿Cuáles las causas?
Evo y Linera mintieron al país: Bolivia no es centro energético de Sudamérica, es una precaria economía que requiere incrementar la tarifa interna de electricidad para pensar en el futuro en exportar electricidad, ya que los precios de exportación también se fijan a partir de la tarifa local, interna o nacional.
¿Cuánto de dinero se ha invertido en ENDE y sus mega-proyectos?
¿Por qué el pueblo debe pagar las incoherencias de esta política energética?
Ama Llulla el video que te dice algo más sobre este tema.

Nuevos videos insurgentes
02.Abr.18
Nuevos Videos insurgentes.
Al paso de la coyuntura.
Pueblo movilizado y en lucha, sujeto insurgente
Reivindicación marítima
La Haya
