CONADE implementará auditoria electoral independiente
El CONADE realizará una Auditoria electoral independiente, la misma que será solicitada el Tribunal Supremo Electoral.
- El 5 de marzo de 2020, el CONADE solicita al Tribunal Supremo Electoral, “para fines de análisis y monitoreo del proceso electoral”, información en coordenadas de referencia (WGS-84) del Padrón Electoral último de los recintos electorales. El 11 de marzo el Órgano Electoral Plurinacional brinda al CONADE, en archivo SHAPE, información de circunscripciones uninominales, asientos electorales y recintos electorales. La información de habilitados por mesa y número de mesas por recinto “se tendrá a partir del 26 de marzo” detalla la respuesta.
- El 18 de agosto de 2020, la Comisión Electoral del CONADE informa al Comité Ejecutivo sobre el “Control de calidad de los Recintos Electorales”, entre cuyas conclusiones destacan: “(…) que, el Tribunal Supremo Electoral, en ningún momento realizó un control de calidad de la información geográfica de los recintos electorales de las circunscripciones uninominales”; “Existen inscritos de los votantes para favorecer a otros (a) circunscripciones y municipios…”. Entre las recomendaciones se solicita que el Tribunal Supremo Electoral convoque a “una Audiencia Técnica, conjuntamente con los profesionales de la Comisión de CONADE”.
- El 25 de agosto el CONADE remite el “Informe de Control de Calidad, ubicación de recintos electorales” al Tribunal Supremo Electoral.
- El 14 de septiembre el CONADE mediante nota al Tribunal Supremo Electoral, reitera el contenido del informe de control de calidad y se manifiesta “la falta de interés por parte del TSE de subsanar las anomalías…”; se reitera la solicitud de reunión y nuevamente se solicita información actualizada en Sistema de Coordenadas de Referencia.
- El 7 de octubre de 2020, mediante memorial al Presidente del Tribunal Supremo Electoral se solicita “audiencia presencial para tratar el informe de control electoral del CONADE”.
- El 6 de noviembre de 2020, el CONADE vuelve a solicitar al TSE información en formato de archivo SHP en Sistema de Coordenadas de Referencia WGS – 84 (World Geodetic System 1984), del Padrón Electoral 2020 último, los Recintos Electorales, actualizada al 11 de noviembre del presente año, de los siguientes campos y capas: departamento; provincia; municipio; asiento electoral; nombre del recinto; número de circunscripción; número de mesas y número inscritos por mesa. El día 11 de noviembre el OEP entrega “información en formato digital correspondiente a Recintos Electorales actualizados con el padrón 2020”.
- El 6 de noviembre el CONADE solicita al Presidente del TSE, Salvador Romero la realización de una AUDITORIA CON VEEDORES CIUDADANOS, petición que no fue respondida.
En apego a los principios electorales de “participación y control social”, de “publicidad y transparencia” explicada en la Ley del Régimen Electoral, Ley N° 20 y la Ley del Órgano Electoral Plurinacional, Ley N° 18, el CONADE IMPLEMENTARÁ UNA AUDITORIA ELECTORAL INDEPENDIENTE, a través de la contratación de una empresa especializada.
Esta decisión de realizar una auditoria electoral independiente, responde a todo un proceso ininterrumpido que hemos desarrollado desde el 5 de marzo de 2020 a la fecha y busca constructivamente fortalecer la democracia con un padrón electoral auditado y de calidad.
Por el Comité Ejecutivo:
Rolando Villena, Presidente del CONADE
María Amparo Carvajal
Lucio Gonzales A.
Arturo Villanueva
Danilo Romano
Eduardo Pinedo
Ivan Ignacio
Manuel Morales A.
Bolivia, 12 de noviembre de 2020