Artículos de: Febrero, 2021
Conade exige direpre para elecciones del 7 de marzo
TELE A NOTICIAS - LA PAZ - CONADE EXÍGE USO DEL DIREPRE EN ELECCIONES

Conade observa 4 consecuencias del descarte del Direpre para las elecciones subnacionales
Conade observa 4 consecuencias del descarte del Direpre para las elecciones subnacionales
Desde la entidad rechazan la suspensión de esta herramienta para los comicios del 7 de marzo y que solo se privilegie el cómputo oficial, de acuerdo a los reportes del TSE

Abrogación… la lucha de hoy
Abrogación… la lucha de hoy
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia – CONADE respalda plenamente a los compatriotas del sector salud, que desde el inicio de la pandemia del COVID-19 trabajó incansablemente por proteger a la población boliviana.

Amnistía, ilegalidades, indulto e impunidades
25.Feb.21
Amnistía, ilegalidades, indulto e impunidades
El Decreto Presidencial N° 4461, aprobado por la Asamblea Legislativa, concede amnistía (olvido) e indulto(perdón) a todos los responsables de los hechos delictivos perpetrados entre el 21 de octubre de 2019 y el 17 de octubre de 2020, vale decir a todos los actos criminosos ocurridos durante el gobierno transitorio, protagonizados por grupos o personas afines o militantes del MAS, que actuaron en contra de la sublevación ciudadana motivada por el fraude, o en contra del Gobierno de Añez emergente de la fuga de quienes desconocieron el voto popular.

Marcha por la abrogación de la Ley de Amnistía e Indulto y la Ley de Emergencia Sanitaria
Junto a las organizaciones de los médicos:
Marcha por la abrogación de la Ley de Amnistía e Indulto y la Ley de Emergencia Sanitaria
Martes 23 de febrero, concentración Atrio UMSA Monobloc horas 17:30

21F, hito en la gesta ciudadana
21.Feb.21
EL DESCONOCIMIENTO DEL PLEBISCITO, EL EFECTO (IN)MEDIATO Y LOS LÍMITES AL PODER ARBITRARIO
21F, hito en la gesta ciudadana
Hoy se cumplen cinco años del referéndum constitucional e Ideas presenta un especial: el límite que se debe imponer a los gobernantes, una parte sustancial de cualquier democracia.

Cacerolazo por el escudo y la constitución
CACEROLAZO por el Escudo y la Constitución.
CONADE al gobierno y a la COB:
NO SE PUEDE REGLAMENTAR UNA LEY QUE VULNERA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

Convocatoria Cacerolazo Nacional
CONVOCATORIA
CACEROLAZO NACIONAL ESTE 21-F

Cacerolazo este 21 f
Cacerolazo este 21 f
Contra la le de Emergencia Sanitaria que vulnera la Constitución Política del Estado y el derecho a la salud, contra el Decreto Presidencial de Amnistía e Indulto que brinda impunidad a los delincuentes que actuaron contra la población y son favorecidos por el gobierno del MAS.

Conade plantea un ‘cacerolazo’ contra Ley de Emergencia Sanitaria y decreto de amnistía
16.Feb.21
PERFILAN PARA EL 21 DE FEBRERO
Conade plantea un ‘cacerolazo’ contra Ley de Emergencia Sanitaria y decreto de amnistía

Conade pedirá que la C.I.D.H. deje Bolivia por la amnistía
Conade pedirá que la CIDH deje Bolivia por la amnistía

Ecuador: Yaku Pérez y otra izquierda es posible
13.Feb.21
Ecuador: Yaku Pérez y otra izquierda es posible
Maristella Svampa

Desde Bolivia, la organización política, Patria Insurgente, está plenamente apoyando a Yaku
13.Feb.21

Saludo al triunfo electoral del pueblo ecuatoriano a través de la candidatura de Yaku Pérez
12.Feb.21
Saludo al triunfo electoral del pueblo ecuatoriano a través de la candidatura de Yaku Pérez
El domingo 7 de febrero el pueblo ecuatoriano asistió a las urnas a elegir una opción de gobierno que rompa la continuidad de las políticas fracasadas del neoliberalismo y del correísmo, agotada expresión de un mal llamado “socialismo del siglo XXI”.

¿El gobierno ya habrá pagado por estas vacunas?
¿El gobierno ya habrá pagado por estas vacunas?

Pronunciamiento en defensa de las áreas protegidas y la organización del tipnis
Pronunciamiento en defensa de las áreas protegidas y la organización del tipnis
El gobierno de Luis Arce Catacora, fiel a las líneas maestras de su antecesor el gobierno de Evo Morales viene desplegando la misma estrategia de avasallamiento de territorios y pueblos indígenas, así como de Parques Nacionales y Áreas Protegidas. Demostración inequívoca de ello es la sucesión de pasos adoptados en torno al SERNAP.

Homenaje a Rolando Villena
Homenaje a Rolando Villena
Entre líneas

Ley Emergencia Sanitaria vulnera derecho a la salud
Ley Emergencia Sanitaria vulnera derecho a la salud
La Cancillería y la CELAC advierten que la Unión Europea restringe la exportación de vacunas, según la BBC Bolivia recibiría la totalidad de vacunas el 2023 y la Ley de Emergencia Sanitaria coloca a Bolivia en una situación de colonialismo sanitario (víctima) Radio Splendid entrevista a Manuel Morales sobre estos tópicos.
Ley Emergencia Sanitaria vulnera derecho a la salud

Cosas ocultas en la Ley de Emergencia Sanitaria
04.Feb.21
Cosas ocultas en la Ley de Emergencia Sanitaria
Subordinación a leyes extranjeras; confidencialidad en las compras; procedimiento abreviado para registro sanitario; homologación de registros sanitaros truchos para importaciones; anulación por el gobierno central de las competencias de gobernaciones y municipios en emergencia sanitaria; vulneración explícita de la Constitución Política del Estado y del consentimiento informado de los pacientes, entre otros, son los aspectos obscuros de la Ley de Emergencia Sanitaria
