Artículos de: Agosto, 2014
La rearticulación de los clanes oligárquicos
28.Ago.14
La rearticulación de los clanes oligárquicos
Es bastante conocido el método del entrismo para acabar con el enemigo. En Bolivia el fenómeno del entrismo se encuentra en las raíces mismas de su creación, así tenemos la imagen de funcionarios realistas firmando el acta de constitución del Estado-Nación boliviano.

Golpe de Estado al Tribunal Constitucional Plurinacional
Golpe de Estado al Tribunal Constitucional Plurinacional
Un Golpe de Estado es cuando por la fuerza se toma el control del Gobierno y/o de otras instituciones del Estado total o parcialmente. En este caso, el Gobierno de Evo Morales, a través del Parlamento lleva adelante el montaje de un juicio a dos Magistradas del Tribunal Constitucional Plurinacional, para tener el control de esta institución, que en los últimos meses ha aceptado varias demandas contra leyes que fueron mal elaboradas por el mismo órgano legislativo. En el fondo, se trata de encubrir el desmoronamiento normativo de la nueva Constitución y las nuevas leyes al ser incompatibles, contradictorias y vulneradoras de principios del derecho y de tratados internacionales.
Bueno, el control del TCP permitiría cierta impunidad al actual gobierno, entre otros aspectos.
El juicio es una farsa y las consecuencias serán inimaginables.

Evo Morales: “no todos pensamos”
22.Ago.14
Evo Morales: “no todos pensamos”
Evo Morales dice respecto de sus candidatos “no todos pensamos” (y él también se incluye).
La ocasión para esta afirmación fue el apoyo a su candidato a Senador por Cochabamba Ciro Zabala, quien dio a entender que en los casos de violencia contra las mujeres y feminicidio, un poco más son ellas las causantes de dichas situaciones, por ser provocadoras y no saberse comportar estando borrachas, entre otras palabras.

Análisis discurso de Evo Morales y de la economía rentista de Bolivia
Análisis discurso de Evo Morales y de la economía rentista de Bolivia
Manuel Morales, debate con Gustavo Torrico los detalles del discurso de Evo Morales del 6 de agosto 2014 y destaca la dependencia alimentaria del país, el carácter neoliberal rentista de la economía boliviana, la visión capitalista que tiene el gobierno, la ausencia de una matriz productiva que garantice la independencia, la presencia de la vanguardia biotecnológica del imperialismo en el país a través de la soya transgénica, al tiempo de destacar la insurgencia del sujeto mayoritario nacional: los y las trabajadoras.
