Artículos de: Enero, 2014
Cherán, construyendo los micropoderes insurgentes
28.Ene.14
Cherán, construyendo los micropoderes insurgentes
La insurgencia popular michoacana aporta con la construcción de micropoderes, es de especial consideración el levantamiento de Cherán, localidad comunal, primogénita de esta forma de lucha que otros municipios comienzan a asumir como el mecanismo de autogobierno y de defensa frente a la delincuencia y el Estado represor.

Líder de un cártel narco de Michoacán habla sin pelos en la lengua
26.Ene.14
Líder de un cártel narco de Michoacán habla sin pelos en la lengua
Para comprender la insurgencia popular que se desarrolla en Michoacán vean este video con las opiniones de un jefe narco, sobre asuntos políticos, delictivos y militares. Sorprenden sus opiniones, porque en Bolivia los narcos siempre han mantenido un silencio permanente.

Por qué Michoacán se levantó en armas ante el crimen organizado
Por qué Michoacán se levantó en armas ante el crimen organizado
Las autodefensas armadas del pueblo de Michoacán son explicadas de manera sencilla y emergen de la insurgencia de Cherán, población donde se construyen los micropoderes de una manera muy interesante.

Autodefensas en Michoacán
Autodefensas en Michoacán
La población se organiza en fuerzas de autodefensa para hacer frente a las agresiones del narcotráfico y del mismo Estado Narco y Paramilitar de México. Este video muestra un conflicto en progreso.

Alasitas 2014
23.Ene.14
Para estas Alasitas, anunciamos la salida del Periodiquito Insurgent@, con materiales de humor político. Esperamos que lo disfruten

Manifiesto del Partido de los Trabajadores (PT) al pueblo de Bolivia
22.Ene.14
Manifiesto del Partido de los Trabajadores (PT) al pueblo de Bolivia
A ocho años de gobierno de Evo Morales, el Partido de los Trabajadores (PT) juzga urgente y necesario expresar a la opinión pública los siguientes puntos de vista:

Michoacán: preámbulo de una revolución
21.Ene.14
Este desafío puede constituir la antesala de una sublevación armada.

Pronunciamiento exigimos el desalojo inmediato de la policía
Asamblea Permanente De Derechos Humanos Potosi
PRONUNCIAMIENTO DE LA ASAMBLEA PERMANENTE DE DERECHOS HUMANOS DE POTOSI (APDHP)

Intervención a Derechos Humanos
20.Ene.14
Intervención a Derechos Humanos
El gobierno de Evo Morales divide organizaciones indígenas, copta direcciones sindicales con la prebenda (COB), expulsa ONG´s y ahora interviene Derechos Humanos en una muestra de autoritarismo y debilidad, a través de un hecho inédito en nuestra historia (ni siquiera durante las dictaduras militares): policía allana esta institución que es un patrimonio del pueblo.

La U M S A denuncia a la opinión pública y a la comunidad internacional
20.Ene.14
La UMSA denuncia a la opinión pública y a la comunidad internacional
El gobierno de Evo Morales reprime indígenas y activistas por los derechos humanos

Testimonios de la intervención del gobierno al Conamaq
19.Ene.14
TERRITORIO O MUERTE DEL PROCESO DE CAMBIO
Veronica Ardanaz
Ante una nueva toma violenta de la sede del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), un nuevo reportaje a los Tatas y Mamas refugiados en la Casa de los Derechos Humanos de Bolivia, donde el CONAMAQ se afirma como referente ético del proceso de cambio, ubicando al territorio en el centro de todas las batallas culturales y políticas.

APDH denuncia que la Policía fue violenta y requisó oficinas
19.Ene.14
APDH denuncia que la Policía fue violenta y requisó oficinas
Por la fuerza el gobierno pretende desbaratar a las organizaciones populares, expresión de su desesperación y del giro a la derecha que hace tiempo ya ha demostrado.

Toma del I P T K
A tiempo de enviarles un abrazo y los mejores deseos de éxito y bienestar para el año 2014, sentimos mucho tener que iniciar nuestras actividades con la lamentable noticia sobre el atropello del IPTK en Ocurí, Potosí. Nuevamente molestamos su atención para hacerles conocer el pronunciamiento de UNITAS y del IPTK, respecto a los últimos acontecimientos de agresión en contra esta institución asociada a UNITAS.

Pronunciamiento toma violenta Casa Conamaq
CAOI: Pronunciamiento con relación a la toma violenta de la Casa de Gobierno del CONAMAQ.
PRONUNCIAMIENTO

Enseñanzas de la derrota de Monsanto en Córdoba
17.Ene.14
Enseñanzas de la derrota de Monsanto en Córdoba
Raúl Zibechi
Alainet

Resolución de la Dirección Nacional del Partido de los Trabajadores
15.Ene.14
Resolución de la Dirección Nacional del Partido de los Trabajadores

Liberado Julián Conrado tras 2 años y 7 meses de presidio: una victoria de los pueblos
Liberado Julián Conrado tras 2 años y 7 meses de presidio: una victoria de los pueblos
Solidaridad Internacionalista
Rebelión
Sigue la lucha para que la entrega de los perseguidos políticos sea algo totalmente inconcebible
