Artículos de: Septiembre, 2008
Temas del foro debate: Papel de las ff.aa. en la coyuntura
25.Sep.08
Miércoles 24 de septiembre de 2008. La Paz-Bolivia.
Temas del foro debate: Papel de las ff.aa. en la coyuntura

Manuscritos Económicos y Filosóficos de 1844.
25.Sep.08
Manuscritos Económicos y Filosóficos de 1844.

Inicio del Segundo Nivel
19.Sep.08
Inicio del Segundo Nivel
Cátedra Che Guevara Zarate Willka
Vivimos un proceso de cambio que demanda la participación de todos los sectores sociales, para ello, es imprescindible que la población tenga una formación política que le posibilite contar con líderes y organizaciones revolucionarias, en ese sentido, la Cátedra Che Guevara Zarate Willka ofrece a la población del Departamento de La Paz el Segundo programa de formación, mediante el trabajo y la lectura, el debate y el análisis, en torno a temas programados.

Foro debate: papel de las FF.AA. En la coyuntura; ¿es posible crear un ejército del pueblo?
19.Sep.08
INVITACIÓN
Viernes 19 de septiembre de 2008. La Paz-Bolivia.
Los recientes acontecimientos: toma de instituciones estatales, la masacre en el Departamento de Pando y las sospechas de que las Fuerzas Armadas y la Policía han estado jugando a la complicidad con estas acciones que se han constituido en una ofensiva generalizada de la derecha en la región del norte, oriente y sur del país, ha cambiado radicalmente la coyuntura.
FORO DEBATE: PAPEL DE LAS FF.AA. EN LA COYUNTURA;
¿ES POSIBLE CREAR UN EJÉRCITO DEL PUEBLO?
LA DEFENSA DEL ACTUAL PROCESO: ESTRATEGIAS
GOLPE DE CALLE, GOLPE DE ESTADO, INTERVENCIÓN EXTRANJERA
GERMEN DE ESTADO AUTONÓMICO FASCISTA EN LA MEDIA LUNA: ¿QUÉ HACER?

¡Juicio y castigo a los prefectos genocidas!
16.Sep.08
Asamblea Popular y Originaria Carlos Coro Mayta De la comunidad Boliviana en Buenos Aires
¡Juicio y castigo a los prefectos genocidas!
Trágica paradoja la que vive Bolivia, un genocidio que se realiza en un lugar llamado Porvenir para tratar de detener la historia.

Germen de un nuevo estado autonómico fascista en el centro de Sud América
14.Sep.08
Sábado 13 de septiembre de 2008
Damos a conocer un breve análisis de la situación por la que atraviesa Bolivia, señalando que la coyuntura ha dado un dramático giro a favor de la derecha, de manera que emergen nuevas tareas que el movimiento revolucionario debe asumir.
Este no es tiempo de teorizaciones. Y si bien nunca hemos querido utilizar un concepto -tan empleado por la demagogia politiquera radical-, hoy es más pertinente que nuca, pues la tarea central del proceso es aplastar militarmente al germen del nuevo Estado fascista que pretende levantar cabeza en los cinco Departamentos controlados por la Media Luna. Cuando decimos aplastar queremos asumir todas las connotaciones que lleva este término.

Carta Abierta
Carta Abierta
De la Asamblea Popular y Originaria Carlos Coro Mayta de la Colectividad boliviana en Buenos Aires, a las organizaciones sociales y políticas del campo popular en Bolivia y la Argentina.

Frente a la directiva de la vergüenza: unidad de los inmigrantes
Frente a la directiva de la vergüenza: unidad de los inmigrantes
Pronunciamiento de la Asamblea Popular y Originaria \”Carlos Coro Mayta\” de la colectividad boliviana en Buenos Aires:
Los gobiernos europeos encaran con una medida brutal la problemática inmigratoria de sus países: la expulsión, por la fuerza, de cerca de ocho millones inmigrantes en situación irregular de diversas partes del mundo y, lo más grave, se arrogan el derecho de encarcelarlos en centros especiales por tiempos que fluctuarán de seis a dieciocho meses, lo que constituye una grave violación a los más elementales derechos de todo ser humano, ya que no se puede condenar a nadie sino se ha cometido un delito, y la condición de inmigrante irregular, no es un delito en ningún lugar del mundo.

Seminario Insurrecciones Indígenas en el Alto Perú (1780-1899)
Seminario
Insurrecciones Indígenas en el Alto Perú (1780-1899)
Su significación en las luchas anticapitalistas y anticoloniales del presente

Taller de investigacion participativa
Viernes 5 de septiembre de 2008. La Paz-Bolivia.
En el presente número transcribimos los materiales del tema de metodología que están trabajando los compañeros y compañeras de la Cátedra de Comunicación Social. Este sábado, continúan con el taller y la próxima semana nos introducimos al tema del Guevarismo.
Taller de investigacion participativa.
Catedra che guevara zarate wilka
Carrera de comunicación social de la UMSA

Dos líneas dentro del gobierno del MAS
03.Sep.08
Miércoles 3 de septiembre de 2008
En el presente boletín tocaremos un tema de actualidad:
· Dos líneas dentro del gobierno del MAS

17va. observación a la constitución del MAS
03.Sep.08
17va. observación a la constitución del MAS
En el anterior número, de la manera más propositiva posible, se hicieron conocer 16 observaciones, desde los intereses de las naciones originarias y los trabajadores bolivianos, al nuevo texto constitucional propuesto por el MAS.

Seminarios de formación política para miembros de municipios del Departamento de La Paz
El Centro de Formación Política Pablo Zarate Willka y la
Cátedra Che Guevara Zarate Willka
Convocan
Seminarios de formación política para miembros de municipios del Departamento de La Paz

Convocatoria Segundo Nivel
Cátedra Che Guevara Zarate Willka
Convocatoria
Segundo Nivel

Inauguración de oficina de coordinación de las Cátedras
Lunes 1 de septiembre de 2008. La Paz-Bolivia.
En este número de la Gaceta trataremos los siguientes temas:
1. Inauguración de oficina de coordinación de las Cátedras
2. Cátedras
3. Temas
4. Convocatorias
5. Publicaciones

Crítica a la nueva política económica de Chávez, la alianza estratégica con el empresariado o la construcción del socialismo como proceso lento y gradual
01.Sep.08
Domingo 31 de agosto 2008
Algo del proceso venezolano no nos convence
¿Qué será?, tal vez ese cuento del socialismo del siglo XXI del que no tenemos propuesta teórica sería y clara
Tal vez los más de diez años de revolución bolivariana que no asesta un solo golpe a su oligarquía, donde Chávez sigue quejándose de que tiene una oposición que le pone zancadillas con la cual juega y no termina de disputarle el poder.
Pero, resulta que ahora se escuchan voces -desde dentro de este proceso- que dicen que es la burguesía la que debe participar del proceso de cambio
Como tenemos tantas dudas, les adjuntamos un texto para continuar pensando y reflexionando sobre esta revolución que no termina de definirse hacia donde va
